Curso de Robotica e IA 

Se sugiere el siguiente programa para un curso obligatorio de Robótica e Inteligencia Artificial, dirigido a estudiantes de nivel secundaria, medio superior y superior. Este curso busca proporcionar una base sólida en ambas disciplinas, preparando a los jóvenes para los desafíos tecnológicos del futuro.


Tema del Curso: Robótica e Inteligencia Artificial: Pilares Tecnológicos del Futuro

Justificación:

En un mundo cada vez más automatizado e interconectado, la robótica y la inteligencia artificial (IA) se han convertido en fuerzas impulsoras de la innovación en todas las industrias. Desde la manufactura avanzada hasta la medicina personalizada, la agricultura inteligente y el entretenimiento, estas tecnologías están redefiniendo las capacidades humanas y la interacción con el entorno. Para que las futuras generaciones puedan no solo adaptarse sino también liderar esta transformación, es imperativo que adquieran una comprensión profunda y práctica de estos campos.

Este curso obligatorio busca equipar a los estudiantes con los conocimientos fundamentales y las habilidades prácticas necesarias para entender, diseñar e interactuar con sistemas robóticos e inteligentes. Al integrar estos conceptos en el currículo educativo desde una etapa temprana, se fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la ética en el uso de la tecnología, preparando a los jóvenes para carreras innovadoras y para ser ciudadanos informados en la era digital.

Objetivos Generales:

  • Proporcionar una comprensión integral de los principios fundamentales de la robótica y la inteligencia artificial.
  • Desarrollar habilidades prácticas en el diseño, programación y operación de sistemas robóticos y algoritmos de IA.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas en el contexto de aplicaciones de robótica e IA.
  • Inculcar una conciencia ética y social sobre el impacto de estas tecnologías en la sociedad.
  • Estimular el interés por la investigación y el desarrollo continuo en los campos de la robótica y la IA.

Dirigido a:

  • Estudiantes de nivel secundaria, medio superior (preparatoria/bachillerato).
  • Estudiantes universitarios (todas las carreras, con énfasis en ingenierías, ciencias de la computación y áreas afines).

Contenido del Curso para nivel de preparatoria y universidad:

El curso se estructurará en módulos que abarquen desde los conceptos básicos hasta aplicaciones más avanzadas, combinando teoría con una fuerte componente práctica.

Módulo 1: Introducción a la Robótica (4 semanas)

  • Historia y Evolución de la Robótica: Desde autómatas antiguos hasta robots modernos.
  • Fundamentos de Robótica: Definiciones, tipos de robots (manipuladores, móviles, humanoides), grados de libertad.
  • Componentes de un Robot:
    • Sensores: Tipos (ópticos, táctiles, de proximidad, de fuerza), principios de funcionamiento y aplicaciones.
    • Actuadores: Motores (DC, stepper, servo), sistemas neumáticos e hidráulicos.
    • Controladores: Microcontroladores (Arduino, Raspberry Pi), PLCs.
    • Estructura y Materiales: Diseño mecánico y consideraciones de ingeniería.
  • Cinemática Directa e Inversa (Introducción): Conceptos básicos para el movimiento de manipuladores.
  • Programación Básica de Robots: Introducción a lenguajes de programación comunes (ej. Python, C++ con librerías específicas de robótica).

Módulo 2: Introducción a la Inteligencia Artificial (4 semanas)

  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?: Definiciones, historia y ramas de la IA.
  • Conceptos Fundamentales de IA: Datos, algoritmos, aprendizaje.
  • Tipos de Aprendizaje Automático (Machine Learning):
    • Aprendizaje Supervisado: Regresión y clasificación (árboles de decisión, SVMs, regresión lineal/logística).
    • Aprendizaje No Supervisado: Clustering (K-Means), reducción de dimensionalidad.
    • Aprendizaje por Refuerzo (Introducción): Agente, entorno, recompensa, políticas.
  • Redes Neuronales Artificiales (Introducción): Perceptrón, capas, activación.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) (Introducción): Conceptos básicos, aplicaciones (chatbots, traducción).
  • Visión por Computadora (Introducción): Detección de objetos, reconocimiento facial.

Módulo 3: Intersección Robótica e Inteligencia Artificial (4 semanas)

  • Robots Cognitivos: ¿Cómo la IA dota de inteligencia a los robots?
  • Navegación Autónoma: Localización, mapeo (SLAM), planificación de rutas.
  • Manipulación Inteligente: Percepción, agarre, coordinación mano-ojo.
  • Interacción Humano-Robot (HRI): Comunicación, seguridad, ética.
  • Robótica Colaborativa (Cobots): Aplicaciones en la industria.
  • Sistemas Multi-Robot: Coordinación y enjambres de robots.
  • Casos de Estudio y Aplicaciones Avanzadas: Robótica médica, vehículos autónomos, drones inteligentes, robots de servicio.

Módulo 4: Ética, Sociedad y Futuro de la Robótica e IA (2 semanas)

  • Impacto Social y Económico: Automatización del empleo, nuevas profesiones.
  • Consideraciones Éticas: Responsabilidad, privacidad, sesgos algorítmicos.
  • Seguridad y Fiabilidad: Riesgos y mitigación en sistemas autónomos.
  • Regulaciones y Legislación: Marcos legales en desarrollo.
  • El Futuro de la Robótica e IA: Tendencias, desafíos y oportunidades.
  • Debate y Proyectos Finales: Análisis crítico de escenarios futuros.

Metodología de Enseñanza:

  • Clases Teóricas: Explicación de conceptos, discusión abierta.
  • Laboratorios Prácticos: Sesiones hands-on con kits de robótica (ej. LEGO Mindstorms, VEX Robotics, plataformas basadas en Arduino/Raspberry Pi) y herramientas de software de IA (Python con librerías como TensorFlow, PyTorch, scikit-learn).
  • Proyectos: Realización de proyectos individuales o en equipo para aplicar los conocimientos adquiridos. Ejemplos: robot seguidor de línea, sistema de visión artificial para clasificación de objetos, brazo robótico controlado por voz, simulador de aprendizaje por refuerzo.
  • Estudios de Caso: Análisis de aplicaciones reales de robótica e IA en la industria y la investigación.
  • Charlas y Conferencias: Invitación a expertos de la industria y la academia.
  • Debates Éticos: Discusiones guiadas sobre las implicaciones sociales y éticas de estas tecnologías.

Recursos Incluyentes:

  • Aulas equipadas con computadoras y proyectores.
  • Laboratorios de robótica con kits programables y estaciones de trabajo.
  • Software de simulación robótica (ROS, Gazebo).
  • Entornos de desarrollo integrado (IDEs) para programación (VS Code, Jupyter Notebooks).
  • Plataformas en la nube para entrenamiento de modelos de IA (Google Colab, AWS SageMaker).
  • Acceso a recursos en línea (cursos MOOC, documentación, datasets).

Evaluación:

  • Participación en clase y laboratorios.
  • Reportes de prácticas y ejercicios.
  • Exámenes teóricos y prácticos.
  • Proyectos individuales y/o grupales (diseño, implementación y presentación).
  • Presentaciones y debates.

Este curso obligatorio sentará las bases para que los jóvenes estudiantes y universitarios no solo comprendan el impacto de la robótica y la inteligencia artificial, sino que también desarrollen las habilidades y la mentalidad necesarias para ser innovadores y líderes en el desarrollo tecnológico del mañana.

This will close in 45 seconds

This will close in 0 seconds

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare

Acceso y Nuevos Registros , antes de comprar debes hacer tu registro o identificarte aqui

Demuestra que eres un ser humano: 4   +   8   =  
By signing up, I agree with the website's Terms and Conditions